Cuando un DJ llega a un estudio de grabación profesional, el sonido y la iluminación marcan la diferencia entre un set correcto y una experiencia audiovisual de alto impacto. En Vanguard , nos enfocamos en que ambos aspectos estén cuidados al detalle para que tu sesión brille tanto al oído como a la vista.
Sonido: la base de tu sesión
El sonido es el corazón de tu grabación. Estos son los puntos clave que todo DJ debería tener en cuenta:
1. Preparación de la música
-
Usa archivos en alta calidad: WAV, FLAC, AIFF o MP3 a 320 kbps. No tiene sentido intentar sorprender al público con una supuesta buena mezcla de temas que en realidad pueden reproducirse con mejor calidad y no sonar opacos.
-
Organiza tus playlists y cue points con antelación en Rekordbox o el software que utilices.
-
Revisa volúmenes de pista: evita archivos con picos saturados o niveles muy bajos.
2. Nivelación y mezcla
-
Ajusta el gain staging: que cada track entre equilibrado.
-
Utiliza la ecualización (EQ) para dar espacio a cada tema en la mezcla.
-
Evita la saturación en graves: un bajo mal controlado puede arruinar la sesión en la grabación final.
3. Monitoreo
-
Usa auriculares de calidad (trae los tuyos si prefieres).
-
Ajusta el volumen de cabina a tu gusto, pero evita forzar niveles: lo importante es lo que se graba, no lo que oyes en el momento.
👉 En Vanguard, el sistema de monitores está calibrado para que lo que oigas en sala coincida con lo que quedará grabado. Además contamos con dos sistemas de altavoces para ajustar el tipo de sonido (Campo cercano o Alta potencia) que te gusta o que requiere el cliente.


Iluminación: la parte visual que enamora
La iluminación convierte un set en una experiencia visual potente, lista para redes o para un EPK profesional.
1. La importancia de la luz
Una sesión en vídeo no es solo música: es marca personal. La iluminación puede resaltar tu energía, generar atmósfera y dar un aspecto profesional a tu set.
2. Tipos de iluminación en el estudio
-
Luz frontal: ilumina tu cara y gestos, clave para transmitir emoción.
-
Luz de ambiente: rellena el espacio y da contexto (LEDs, tiras RGB, cabezas móviles).
-
Efectos dinámicos: cambios al ritmo de la música, strobes, movimientos de color.
3. Colores y estilo
-
Piensa qué colores representan tu estilo (ej: tonos fríos para techno, cálidos para house, intensos para hardcore).
-
Evita ropa del mismo color que la luz predominante: puedes “fundirte” con el fondo.
👉 En Vanguard, contamos con iluminación programable (LED, cabezas móviles, efectos) pensada para adaptarse a diferentes estilos de sesión.
Consejos prácticos para DJs que vienen a grabar
-
Comunica tu visión: antes de la grabación, cuéntanos qué estética o atmósfera quieres.
-
Haz pruebas rápidas: mezcla un par de temas para ajustar sonido y luz antes de la toma final.
-
Cuida tu look personal: ropa, postura y energía son parte del show.
-
Déjate asesorar: nuestro equipo ajustará niveles y luces, pero tu feedback es clave.
Un set de DJ grabado en estudio no es solo cuestión de música: es un producto audiovisual completo. Si preparas bien tu sonido y piensas en la iluminación como parte de tu identidad artística, el resultado será mucho más potente.
En Vanguard Estudio te ofrecemos un espacio con acústica tratada, sonido calibrado y un sistema de iluminación adaptable a cualquier estilo. Tú traes la música y la actitud; nosotros ponemos el escenario para que tu sesión luzca y suene impecable.